El ministro de Seguridad, Aníbal Fernández, habló sobre el acuerdo que el Gobierno Nacional pautó con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y se metió de lleno en la interna con los sectores kirchneristas del Frente de Todos que habían manifestado su postura de ir a un default. "Los que se sienten impacientes pónganse a laburar", cuestionó.
Luego del anuncio del presidente Alberto Fernández sobre un plan de repago del empréstito con el FMI a diez años y con un sendero fiscal que exige, sobre todo, disminuir los subsidios a la energía, se abre una nueva discusión dentro de la coalición oficialista por las posturas que previamente se manifestaron en contra del acuerdo. También aparece una incógnita: cuál será la posición del ala kirchnerista cuando el acuerdo llegue al Congreso.
Aníbal se plegó a la decisión del gobierno argentino y cuestionó a los sectores que antes del anuncio hablaron de no pagarle al organismo multilateral. “Era impagable, nunca estuvimos en default con los organismos internacionales. Teníamos un par de escarbadientes usados y conseguimos bastante", defendió el funcionario.
"Rafael Nadal ganó 21 torneos de Grand Slam transpirando y peleando con una raqueta en la mano, y nosotros debemos hacer lo propio, laburando mucho, mucho para salir de lo que no hicimos, pero hay que laburar mucho", dijo en declaraciones a Radio 10.
El Ministro de Seguridad fue contundente respecto a la posición de integrantes del Frente de Todos como el diputado Leopoldo Moreau y el presidente del Banco Nación, Claudio Lozano, respecto a defaultear la deuda con el Fondo. "No entiendo eso de ir al default, por el default no se puede pasar; estuvimos en default pero con los privados, nunca con los organismos internacionales de crédito", manifestó.
Luego dijo que "todos tenemos derecho a expresarnos, pero nos encontramos en una situación imposible de sostener, y un país serio con un Presidente serio tenía que encontrar una solución". A este clima de interna se suma el silencio público de los dirigentes más representativos del ala kirchnerista: la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y el jefe de la banca de diputados frentetodista, Máximo Kirchner.
Sin embargo, ni el gobierno ni el Fondo firmaron aún una rúbrica del acuerdo, pero en los anuncios de ambos se dieron indicios de los puntos acordados que, posteriormente, el ejecutivo deberá enviar al Congreso en forma de carta de intención.