Y continuó: "La promoción va mucho más allá de adjudicar proyectos: nace en el terreno de la imaginación, en el poder anticipar cosas que todavía no se ven ni se tocan. Esto es lo que queremos con Pulsar. La promoción también va dando un color en cada territorio que toca. Buscamos que la Agencia crezca también a la hora de contar la ciencia".
Para Peirano, la divulgación científica es clave: "Contar la ciencia es otra manera de hacer ciencia, y en especial esperamos que Pulsar refuerce al conjunto de iniciativas y medios públicos que buscan diversificar la oferta de contenidos ofreciendo un contenido muy especial y enfocado en despertar nuevas vocaciones científicas".
"Un país que apuesta al desarrollo basado en el conocimiento necesita de una creciente cantidad de investigadoras e investigadores y esa tarea tiene que realizarse desde etapas muy temprana de la educación", añadió.
Para Peirano, la divulgación científica es clave: "Contar la ciencia es otra manera de hacer ciencia, y en especial esperamos que Pulsar refuerce al conjunto de iniciativas y medios públicos que buscan diversificar la oferta de contenidos ofreciendo un contenido muy especial y enfocado en despertar nuevas vocaciones científicas".
"Un país que apuesta al desarrollo basado en el conocimiento necesita de una creciente cantidad de investigadoras e investigadores y esa tarea tiene que realizarse desde etapas muy temprana de la educación", añadió.
Peirano destacó que la importancia de la inversión constante: "No hubieran sido posible el desarrollo de los test nacionales sin años de investigación en el comportamiento de los virus; ni los barbijos inteligentes sin avances previos en nanotecnología; ni la identificación de las variantes sin conocimientos y equipamiento previo en secuenciación", describió.
La programación 2022 de la plataforma se presenta este viernes a las 19 en la Nave de la Ciencia de Tecnópolis; además habrá un panel de mujeres en ciencia y tecnología que se enmarca en el Día Internacional de la Mujer bajo el lema "Nosotras movemos el mundo".
El evento estará conducido por Celeste Giardinelli, creadora de contenido digital, conductora y divulgadora de ciencia y tecnología; y la moderadora del panel de Mujeres en Ciencia y Tecnología será la periodista especializada Nora Bar. (Telam)