La ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, enumeró las desigualdades que deben resolverse aún para evitar la violencia machista, aunque aclaró que en los últimos años se ha avanzado mucho desde los gobiernos.
"Es una jornada muy movilizadora, por suerte gracias a la vacunación se movilizarán multitudes en todo el país. También nos moviliza de forma personal: yo tengo la responsabilidad del ministerio, pero también milito hace 25 años por los derechos de las mujeres. Hemos recorrido un camino de reconocimiento de derechos que ha tenido marchas y contramarchas", afirmó la ministra en diálogo con "El Destape Radio".
Díaz indicó que es importante la educación sexual integral como método para erradicar la violencia machista y transformar los vínculos. La ministra dijo que el machismo también afecta al hombre por los mandatos sociales que deben cumplir para encajar.
"En el último tiempo estamos en el primer plano de la gestión a nivel nacional, en la provincia de Buenos Aires y en los municipios", destacó la funcionaria bonaerense, quien explicó que esto permite mejorar desde el Estado en aspectos como la reducción de brechas y la búsqueda por eliminar la violencia de género.
Por último Díaz explicó que el mundo es cada vez más desigual tras la pandemia del coronavirus y convocó a cambiar esa situación desde la política. "Nosotras estamos en un mundo que, en general, es más desigual. El liberalismo que se impuso desde los 70 viene sostenidamente construyendo un mundo desigual, pero nosotros tuvimos gobierno populares que fueron una contra marcha. Ahora tuvimos dos años de pandemia que nos ha hecho más desiguales y eso impacta en las brechas con las mujeres", dijo.
(EDR)