Los altibajos de la presión arterial pueden dañar la memoria y la agudeza cerebral

LA PLATA, 13-12-2024 | PUBLICADO POR REDACCIÓN

Un estudio que evaluó a casi 5.000 adultos durante una década sugirió que los cambios abruptos en la tensión sanguínea están vinculados al deterioro cognitivo


Un nuevo estudio, publicado el 11 de diciembre en la revista Neurology, muestra que las personas mayores cuya presión arterial sube y baja con el tiempo podrían ser más propensas a sufrir un deterioro en sus habilidades de pensamiento y memoria.

Para el estudio, los investigadores reclutaron a casi 4.800 personas con una edad promedio de 71 años. Los participantes se midieron la presión arterial con regularidad durante tres años, y completaron pruebas de habilidades de pensamiento y memoria al principio y al final del estudio de 10 años.

Los resultados mostraron que las personas cuya presión arterial fluctuó más experimentaron casi tres años adicionales de envejecimiento cerebral, según las pruebas cognitivas.

Por otro lado, las personas que tomaban medicamentos para la presión arterial no mostraron diferencias en las evaluaciones en las pruebas de pensamiento al final del estudio, apuntaron los investigadores.

”Se debe monitorizar de forma rutinaria a los adultos mayores para determinar su presión arterial y cualquier cambio a lo largo del tiempo, de modo que podamos identificar a las personas que podrían tener este problema y trabajar para aliviarlo, lo que potencialmente podría ayudar a prevenir o retrasar los problemas cognitivos”, comunicaron.