El sector metalúrgico registró, durante noviembre, una caída en su producción de 7,1 por ciento interanual y con respecto a octubre del 2024, 0,9 por ciento sin estacionalidad. De esta manera, acumula una contracción de 12,9 por ciento en relación con los mismos meses del año anterior.
El informe elaborado por el Departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA) señala que la utilización de la capacidad instalada es del 50,5 por ciento y también registró una disminución: se ubicó 4,5 puntos porcentuales por debajo del mismo mes del año previo y 8,9 debajo del promedio del 2023.
Al interior de la industria metalúrgica, se observa nuevamente una caída en todos los subsectores que componen el entramado, a excepción de Maquinaria Agrícola y de Carrocerías y remolques, dos rubros que el año anterior habían sido de los más afectados por la sequía.
Con respecto a la situación de las principales provincias metalúrgicas, los datos reiteran caídas interanuales generalizadas en casi todas las regiones, aunque en varias provincias disminuyó la intensidad del descenso.
Buenos Aires se redujo 9,1 por ciento y Córdoba 8,3 registrando caídas en su producción en términos interanuales de manera más intensa que el promedio general del sector. En Mendoza fue de -4,9 y Entre Ríos -0,3.
Por su parte, en la provincia de Santa Fe se registró un aumentó interanual de 0,7 por ciento que estuvo fuertemente influenciado por la recuperación del sector de maquinaria agrícola.