Campaña por el uso responsable de pirotecnia

LA PLATA, 23-12-2024 | PUBLICADO POR REDACCIÓN

El Ministerio Público Tutelar (MPT) de la Ciudad de Buenos Aires inició la campaña “Menos Pirotecnia + Empatía = Convivencia”, con el fin de concientizar sobre el uso de fuegos artificiales durante Navidad y Año Nuevo. A ella se adhieren, entre otras, organizaciones en defensa de las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA).


El Ministerio Público Tutelar inicia una cruzada que propone el “disfrute de los festejos sin elementos que hagan estruendo y sin pirotecnia, para contribuir así a una convivencia respetuosa.

 El uso de pirotecnia puede afectar el sistema nervioso, especialmente en aquellas personas neurodivergentes (incluye personas con dislexia, dispraxia, déficit atencional con hiperactividad o con TEA), con hipersensibilidad auditiva, recién nacidos, personas usuarias de los servicios de salud mental y adultos mayores”.

Soledad Zangroniz, cofundadora y presidenta de la Fundación Brincar, por un autismo feliz, habló con este medio sobre el uso de pirotecnia, y afirmó que este tipo de campañas se originaron “a partir de la sensibilidad al sonido que tienen las personas con autismo, un síntoma que afecta al 70% de ellas”. 

También se refirió a los perjuicios que traen los fuegos artificiales para estas personas: “pueden provocarles ansiedad, miedo, estrés, dolor, desorganización emocional, taquicardia, pérdida de conocimiento, pérdida de noción espacial, confusión, angustia y convulsiones”. Reconoce que el objetivo de estas campañas es “generar empatía y respeto por las personas con autismo y promover alternativas más seguras y amigables”.