Analizaran 250 mil fichas

La Comisión Provincial por la Memoria se reunió con la interventora de la AFI y auditará los archivos secretos del organismo de inteligencia desde su creación

LA PLATA, 07-02-2020 | PUBLICADO POR REDACCIÓN

La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) colaborará con la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, en el análisis de los archivos de ese organismo.


La Comisión Provincial por la Memoria (CPM) se reunió este jueves por la tarde con la interventora de la Agencia Federal de Inteligencia, Cristina Caamaño. La funcionaria recibió a Sandra Raggio, Roberto Cipriano, Federico Schmeigel y Rodrigo Pomares, integrantes del staff directivo del organismo, a quienes brindó detalles sobre el inicio del Programa de Protección de Registro y Archivo del organismo.

Durante el encuentro, Caamaño explicó el trabajo iniciado el pasado lunes 27 de enero por un equipo especializado en manejo documental, sobre la información obrante en la AFI relacionada a violaciones a los derechos humanos y libertades fundamentales.

El Programa debe analizar las 250 mil fichas sobre personas, casos, organizaciones e instituciones que se encuentran almacenadas en microfilms. Además se trabajará con un volumen documental, todavía bajo proceso de inventario, que fue hallado en la Agencia en distintos soportes, desde el inicio de la Intervención decretada por el presidente de la Nación, Alberto Fernández.

El objetivo de este trabajo es compulsar, recopilar y sistematizar la información elaborada desde la creación de la SIDE hasta el 9 de diciembre de 1985, cuando la Cámara Federal dictó la sentencia del Juicio a las Juntas.

Por su parte, la CPM ofreció cooperar con este proceso acercando su experiencia en el procesamiento de documentación de inteligencia. En este sentido, puso a disposición la información que obra en el fondo documental DIPPBA respecto de acciones de la SIDE.

Representantes de ambos organismos acordaron avanzar de manera conjunta en la articulación de políticas orientadas a pensar la cuestión del rol de los archivos de inteligencia en democracia.