GOLPE A LOS TRABAJADORES

Otro DNU y van... Macri redujo el monto de las indemnizaciones por accidentes o muerte

LA PLATA, 30-09-2019 | PUBLICADO POR REDACCIÓN

A días de la muerte de un trabajador en el derrumbe en Ezeiza, el Presidente reduce por decreto las indemnizaciones para accidentes laborales. El DNU advierte un cambio en los cálculos de las indemnizaciones ya que "los sucesos económicos" produjeron "rendimientos financieros disociados del daño a reparar". Habla de "incrementos desmedidos". El camarista laboral Enrique Arias Gibert señaló "Un DNU requiere necesidad y urgencia. ¿Cuál es la necesidad y la urgencia de mejorar el negocio de una empresa privada?".


En una medida inesperada, el Gobierno nacional, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), reduce las indemnizaciones por invalidez resultantes de accidentes de trabajo. La medida, que nadie esperaba, fue publicada en el Boletín Oficial y el Gobierno la justificó por las presuntas consecuencias de "incrementos desmedidos" de esos resarcimientos.

A través del DNU 669, publicado este lunes, se estableció que "desde la fecha de la primera manifestación invalidante y hasta la fecha en que deba realizarse la puesta a disposición de la indemnización por determinación de la incapacidad laboral definitiva, deceso del trabajador u homologación, el monto del ingreso base devengará un interés equivalente a la tasa de variación de las Remuneraciones Imponibles Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE) en el período considerado".

La medida podría afectar a la familia del trabajador muerto en la tragedia de Ezeiza

El camarista laboral Enrique Arias Gibert aseguró que el DNU firmado por Mauricio Macri para reducir las indemnizaciones laborales tiene aplicación retroactiva y por tanto "es aplicable al trabajador que murió en Ezeiza"José Bulacio.

"Macri saca un DNU donde reduce el monto de las indemnizaciones laborales. La norma es aplicable al trabajador que murió en Ezeiza, es retroactiva", explicó Arias Gibert en declaraciones a Habrá consecuencias.

El juez señaló que no puede opinar sobre la constitucionalidad de la norma ya que podría impedir su participación en los posibles reclamos judiciales, no obstante, remarcó que "si esta norma no es inconstitucional, cuando llegue el reclamo de la familia del trabajador que murió en Ezeiza se le va a aplicar esta baja en la indemnización".

Asimismo, cuestionó que la justificación para el decreto es que "las ART ganan poco" y apuntó: "Un DNU requiere necesidad y urgencia. ¿Cuál es la necesidad y la urgencia de mejorar el negocio de una empresa privada?".

"Están haciendo que se abarate el accidente. Y si es más barato el accidente no tiene sentido invertir en prevención", sentenció. (cadenaba)